P,P.T ECOSTIC



PROBLEMAS Y SOLUCIONES 3D

  • Base curvada (Warping)

En esta situación la base del modelo 3D empieza a curvarse, dejando de estar alineada con la base de la impresora. Esto podría dañar potencialmente la estructura en las partes superiores. Este problema se da debido a que los ABS y filamentos PLA se enfrían muy rápidamente, haciendo que se encojan y dejen de mantener la forma inicial.
                        

Solución


  1. a solución más común a este problema es calibrar correctamente la impresora. Muchas veces la base termina curvándose porque la plataforma no está nivelada correctamente. Pruebe re-calibrar su impresora teniendo en cuenta lo anterior y además asegurándose que la altura de la boquilla este bien posicionada.
  2. Otra solución para este problema podría ser calentar la plataforma de la impresión a un punto ligeramente menor al punto de fusión. Esto evitará que el frío encoja la base del molde y se mantenga recto en la plataforma. Para mayor detalles consulte con el software de su impresora y las temperaturas correspondientes para sus filamentos.
  3. La última solución sería aplicar una capa de goma a la base, evitando que esta se eleve. La cantidad no necesita ser mucha para funcionar. Lo único a tener en cuenta es distribuirla equitativamente.
  • Grietas en la impresión (Cracking)

Este problema es muy común, sobretodo en modelos 3D con mayor altura. Una vez más encontramos que el calor es el culpable. Lo que sucede es que las capas superiores no reciben la misma cantidad de calor que las capas inferiores, haciendo que se enfríen más rápido y por ende que tengan un nivel de adhesión distinto, causando separaciones y grietas.
Cracking

Solución

  1. Se recomienda ajustar la temperatura extrusora, aumentándola ligeramente. Pruebe incrementarla en 10°C, verificando los resultados. También tenga en cuenta los filamentos que use, ya que estos vienen con temperaturas recomendadas en el empaquetado. Siempre guíese de esas temperaturas al hacer ajustes en la extrusora.
  2. La segunda solución puede estar en los ventiladores. Verifique el correcto funcionamiento de estos antes de realizar la impresión. Deberían estar apuntando siempre al modelo 3D. Si una vez verificado esto, sigue con el problema, pruebe disminuir la velocidad de los ventiladores.

  • Hilos en el molde


Es probable que después de imprimir nuestro modelo 3D encontremos que el molde tiene bastantes hilos. Estos se forman cuando pequeños residuos de filamento se quedan en la boquilla mientras esta se mueve para completar el modelo.
Hilos

Solución

  1. En su software encontrará la opción de retracción. Básicamente, esta funcionalidad le dice a la impresora que retraiga el filamento antes de moverse a otra área, llevando consigo cualquier residuo que pueda estar en la boquilla. Tenga en cuenta que esto incrementará el tiempo de producción de sus modelos 3D.
  2. En caso la primera opción no funcione, pruebe disminuir el desplazamiento mínimo. Intente disminuirlo hasta 0.5mm y ajuste hasta llegar al punto donde no encuentre hilos en el molde.

  • Boquilla bloqueada


Este problema puede preocupar al inicio, pero no es inusual en el mundo de impresión 3D. A veces, al querer imprimir, veremos que no sale ningún filamento de la boquilla. La causa es simple: a veces el plástico que hemos usado en trabajos anteriores se endurece alrededor, bloqueando la salida del filamento cargado.
También suele pasar que al cambiar los carretes un pedazo del filamento anterior se queda atracado en la boquilla, bloqueando la salida.

                                     

  • Solución

  1. Para solucionar este problema podemos usar una pequeña aguja. Pero antes, tenemos que calentar la boquilla hasta la temperatura deseada. Una vez hecho eso, procedemos a usar la aguja para desatorar la salida de la boquilla.
  2. Existen en el mercado filamentos hechos específicamente para limpiar boquillas bloqueadas. Estos pueden ser muy útiles para solucionar este problema y además prevenirlo en futuras impresiones.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3D